DETALLES, FICCIóN Y CULPA EN LA RELACIóN

Detalles, Ficción y culpa en la relación

Detalles, Ficción y culpa en la relación

Blog Article



Pero, y si no lo hace y te hace ver que sufre, y tú caes en la trampa de la culpa y cedes, y al hacerlo el otro gana y tú pierdes.

Se acaba la complicidad Es usual que cuando una pareja se rompe dejen de apreciarse signos de complicidad o picardía.

En conclusión, el amor es un poderoso motor de cambio que nos impulsa a ser mejores personas en todos los aspectos de nuestra vida. Nos inspira a salir de nuestra zona de confort y a hacer sacrificios por el bienestar y la bienestar de aquellos a quienes amamos.

Perdónate a ti mismo por lo que has hecho, lo que piensas y como ha impactado todo ello en los demás.

Si te culpas a ti por haberte errado o por hacer actos que te honran a ti, pero que a otro no le beneficia, dice muy poco de tu autoestima.

Estos son los principales pilares sobre los que se debe erigir cualquier logística para restaurar una relación afectiva rota o dañada.

Si lo deseas podemos realizar una primera entrevista informativa gratuita en la que valoraremos tu caso y te indicaremos cual es el tratamiento más adecuado para ti.

Por eso, al alcanzar los primeros pasos para “hacer las paces” y/o iniciar una nueva etapa de la relación, hay que hacerlo mostrando desde el minuto individualidad un interés genuino por escuchar a la otra persona y aceptar que quizás es más importante que hable ella, dependiendo de lo que exprese y del contexto en el que transcurra esa conversación.

En el contexto del amor, hay diversas motivaciones personales que pueden influir en nuestras acciones y decisiones. Algunas de ellas podrían ser:

Intentar charlar con la otra persona y aclarar las cosas cuanto antiguamente no siempre es positivo; en este aspecto, hay que tener en cuenta que la otra persona no es un robot y hay que tener en cuenta su estado emocional y el modo en el que este influye en su disposición para comunicarse.

El amor, en todas sus formas, tiene el poder de transformar nuestras vidas de maneras profundas y significativas. Cuando amamos y somos amados, experimentamos un sentido de pertenencia y conexión que nutre nuestra read more alma y nos impulsa a crecer y evolucionar como seres humanos.

Le decimos maldad a lo que es un error o un cierto interés del otro en cultivar su condición de persona atrevido y tomar decisiones encaminadas a quererse a sí mismo.

No puedes aceptar que se nace enseñado y que errar es malo cuando solo errando puedes dejar de errar.

Si no tienen la fuerza para recuperarse de las adversidades y ni muestran interés en resolver los problemas y salir adelante, es mejor que hablen con sinceridad y que cada quien siga por su lado.

Report this page